Contenido publicado por Ginés J. Vera - Page 2
Sin aditivos. C. J. Nieto
Una novela corta cargada de tensión narrativa con Gran Canaria como coprotagonista y los adjetivos ausentes; una novela sin aditivos.
La soledad de Hans Teodore Mankel. Entrevista a José Luis Muñoz
José Luis Muñoz: «Para mí la literatura es un viaje y una tabla de salvación».
Isla negra. Toni Montserrat
Isla negra nos lleva a la Ibiza rural del siglo XIX a través de las páginas de una novela policiaca única y sorprendente.
Los prisioneros de la Armada Invencible. Entrevista a Pedro Luis Chinchilla
Pedro Luis Chinchilla: «Siempre se ha dicho que “todo hombre tiene su precio” y aquí lo vemos en su faceta más cruda y realista».

Quince llamadas perdidas. Entrevista a Rubén Abella
Rubén Abella: «Ninguna decisión sale gratis, al menos a la gente común, que somos casi todos».
Koniec. Salvador Perpiñá
Entre la tragedia y lo cómico: hombres, mujeres, niños, ñus, botarates, inocentes, ingenuos, mediocres, calamitosos y desesperados ejecutan en estas páginas su particular Danza de la Muerte.
Cinematógrafo. Andrés Carranque de Ríos.
Una emocionante novela donde coinciden la picaresca, el desasosiego por las penurias de los trabajadores y la esperanza por las innovaciones artísticas.
Biografía de la nada y dos maletas. Entrevista a R.A. Raga
Raga: «Asumir la finitud de la existencia es entregarse muchas veces a lo eterno».
Pequeños dioses y otros cuentos blancos. Tim Pratt
Los personajes de este libro le dan la vuelta a la tortilla de la realidad de un modo que te reconcilia con la existencia.
Huérfanos de sombra. Entrevista a María Suré
María Suré: «La culpa puede llegar a transformarse en obsesión».
Todos en mi familia han matado a alguien. Benjamin Stevenson
Una novela negra narrada con altas dosis de sarcasmo publicada en veinticinco países.
Muerte de un viajante, en el Olympia
La inmortal obra de Arthur Miller sobre la crueldad de un capitalismo y la frustración por los sueños no cumplidos en el Olympia de Valencia.