Contenido publicado por Ginés J. Vera - Page 3
Doce abuelas. Pablo del Río
El debut de Pablo del Río con una novela negra en un paisaje idílico asturiano y dos investigadores atípicos.
La flor del rayo Entrevista a Juan Manuel Gil
Juan Manuel Gil: «Renuncio a muchas cosas con tal de escribir».
José Sacristán vuelve a Valencia con ‘Señora de rojo sobre fondo gris’
Una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos habla de la felicidad y de su pérdida.
Matemáticas. Los cálculos ocultos de la vida cotidiana. Cris Waring
Una guía esencial plagada de cálculos matemáticos para comprender el fascinante mundo de las ecuaciones, las fórmulas y los teoremas de nuestra vida cotidiana.

Tus líneas rojas. Tomás Navarro
Tomás Navarro nos guía paso a paso aprendiendo a poner límites, cuidarnos y protegernos emocionalmente.
El funeral, en el Talia de Valencia
Dos ¿amigos? retratan en esta comedia mordaz los entresijos terrenales que todas las personas hemos experimentado alguna vez.
La flor del rayo. Juan Manuel Gil
Un escritor dispuesto a todo protagoniza una alocada investigación sobre las cosas más serias de la vida.
Las revoluciones de la comida. Rafael Tonon
Un ensayo sabroso, inteligente, brillante y sarcástico sobre la historia de la comida y nuestra relación con ella.
El relojero de la guerra. Luis Mollá
Una apasionante novela de espías ambientada en las dos grandes guerras del s. XX
El beso de la mujer araña, en el Olympia
Una propuesta fascinante, catártica, bellísima, un duelo interpretativo en una versión teatral de la novela de Manuel Puig.
Así creamos monstruos. Entrevista a Ignacio Cabria
Ignacio Cabria: «Para encontrar al monstruo no son necesarias expediciones al Himalaya, sino mirar dentro de nosotros mismos».
Mindfulness para asesinos. Karsten Dusse
El thriller más divertido de este año y pronto convertido en serie de televisión en Netflix.