Las amargas lágrimas de Petra von Kant −escrita febrilmente durante un vuelo entre Berlín y Los Ángeles y estrenada en 1971− pertenece al período más brillante de Rainer Werner Fassbinder (1946-1982). La obra de teatro, que al año siguiente se convertiría en película, fue elogiada por la crítica internacional por suLeer más

La obra de David Mamet se podrá ver en el Fernán Gómez del 16 de septiembre al 26 de octubre. «Mi fascinación por la obra de Mamet se remonta a mis años de estudiante de Arte Dramático. Siempre conectado con los instintos más básicos de sus personajes, retrata un universo psicológicoLeer más

Estrenada originalmente en 2006 en Zúrich bajo el título Le Dieu du Carnage, la obra se convirtió rápidamente en un fenómeno teatral internacional. Su paso por París, Londres y Broadway la consolidó como una pieza indispensable del teatro moderno. En España, su primera versión —estrenada en 2008 con Maribel Verdú yLeer más

HVOB, abreviatura de Her Voice Over Boys, es un dúo de música electrónica formado en Viena por Anna Müller y Paul Wallner. Su sonido se caracteriza por ser sutil, introspectivo y elegante, fusionando ritmos electrónicos con una atmósfera emocional y la voz delicada de Anna como elemento central. Desde suLeer más

HENGE definen su música como “cosmic dross” (escoria cósmica, es la traducción: está claro que no se andan por las ramas; justo así ya titularon su primer EP, “Cosmic Dross”) y sobre el escenario cada miembro actúa (disfrazado) como un personaje ficticio: Zpor (Matthew Whitaker, voz y guitarra), Goo (Pete Turner, bajo y sintetizador), Grok (Roy Medhurst, sintetizadores)Leer más

Chefs on Fire Madrid 2025 regresa al Real Jardín Botánico Alfonso XIII, en el campus de la Complutense. Este festival boutique combina alta cocina al fuego, música en directo y un ambiente relajado en plena naturaleza. En esta cita, reconocidos chefs cocinarán en directo con brasas, leña y humo. Además, habráLeer más

Ricardo Darín y Andrea Pietra protagonizan esta obra, de Ingmar Bergman, bajo la dirección Norma Aleandro. Norma Aleandro dirige Escenas de la vida conyugal, una versión teatral de la película homónima de Ingmar Bergman, que desde su presentación cosechó varios e importantísimos premios como el Golden Globe y el BAFTA. En 1981, Bergman estrenó la primera adaptación teatral en elLeer más

El festival, consolidado como una cita imprescindible en la ciudad, ofrece una visión contemporánea y experimental de la creación sonora electrónica, audiovisual y escénica, el arte digital y las realidades extendidas. La programación en Nave 10 incluye performances audiovisuales y espectáculos en directo que investigan la relación entre cuerpo, tecnologíaLeer más

La banda estadounidense The Lemonheads actuará el 23 de septiembre en Madrid (Wagon) y tres días más tarde, el 26, en Barcelona (La (2) de Apolo). Ambas fechas forman parte de una gira que se ha bautizado como «The Deep End Tour» y donde la banda (además de Evan, sobre el escenario estarán John Kent y Farley Glavin) interpretará en su totalidad uno de sus discos legendarios, «Come On FeelLeer más

El jueves 29 de mayo tendrá absoluto protagonismo nacional. Inaugura la cita el escenario Tan de Madrid como Tomavistas con la electrónica envolvente de Xenia, para luego dejar paso al intimismo de pablopablo, el hyperpop de Ganges y la frescura rock de trashi. Sobre las tablas del Escenario Tomavistas podremos disfrutar del viaje musical a través de géneros de Barry B en su debut «CHATO», el realismoLeer más

La legendaria banda alemana de música electrónica nos visita con su gira «Tangerine Dream – Continuum Tour 2025». Todo un lujo asistir de nuevo a sus clases magistrales. Pionera de la música cósmica y de la exploración de las posibilidades sónicas de sintetizadores y secuenciadores, sigue, incombustible, ejerciendo de brújulaLeer más