De la solastalgia. Ocho relatos naturales. VV. AA.

de la solastalgiaJusto es nombrar a los ocho autores de De la solastalgia (Comba), incluso si uno de ellos firme bajo heterónimo. Por que Juan Villa, Constanza Ternicier, Karla Suarez, Ana Santamaría, Andrea Mayo, Miguel Ángel Gonzáles, Ernesto Escobar Ulloa y Juan Bautista Duran (quien también es el editor de la obra), nos regalan en esta antología. Ocho relatos naturales.

Cabría preguntarse, antes de bucear en los argumentos de estas historias qué es eso de la solastalgia. Según la definición de la Fundeu RAE, es la angustia por las consecuencias del cambio climático o los desastres medioambientales. Y con ese punto de partida, esa sensación incómoda y justa, estos ocho narradores nos cuentan dramas pequeños y grandes bajo ocho miradas bien distintas.

Desde el profesor de Geología, evocando ante sus alumnos del primer día, recuerdos de infancia, pasando por la desazón por un oso polar enjaulado; desde las tribulaciones de un matrimonio en un crucero al que le sorprenderá la pandemia del covid-19 a la inquietante huida de una madre y su hijo por un temor más que fundado. Animales domésticos y algunos salvajes cruzan estas páginas, como también nos asomaremos a paisajes que formarán casi parte integrante de la propia historia humana.

Precisamente esa relación del ser humano con su entorno es el hilo conductor de estas ocho historias en De la solastalgia. Ocho buenas razones para acercarse al libro y disfrutarlo, sin duda.

De la solastalgia. Ocho relatos naturales. VV.AA. Editorial Comba.

Te puede interesar:

El chico que ganaba todos los premios. Miguel Á. González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *