Este sábado 14 de marzo se celebra como cada año el día europeo para la prevención del riesgo cardiovascular.
Un día al año para concienciar y concienciarnos de que ese músculo que solemos dibujar cuando estamos enamorados, al que relacionamos con el afecto y el amor necesita unos cuidados, unas atenciones que no solo este día sino todos los días del año.
Las frías estadísticas nos van a recordar en los medios de comunicación datos sobre las enfermedades cardiovasculares y su relación con fallecimientos en España, pero creo que es mejor hablar en positivo, hablar de prevención, de cómo se pueden evitar estas enfermedades.
Aquí se nos vendrá en seguida a la mente el tópico de llevar un estilo de vida saludable, es cierto, los médicos nos lo aconsejan porque se ha demostrado que es así. Y dentro de ese estilo de vida saludable están los factores de riesgo a prevenir: el tabaquismo, el abuso de alcohol, el consumo de drogas, junto con el estrés, el colesterol elevado, la hipertensión o la obesidad entre otros.
Podemos mejorar nuestros hábitos alimentarios y de paso recordarnos que un poco de ejercicio cada día o al menos varias veces por semana es bueno, nuestro cuerpo nos lo agradecerá.
Algunos de estos buenos hábitos para mejorar nuestra salud cardiovascular pueden ser:
- Comidas bajas en grasas, sobre todo en grasas saturadas, junto con baja en sal.
- Evitar el sobrepeso y la ingesta abusiva de alcohol.
- Evitar el tabaquismo, tanto activo como pasivo en la medida de nuestras posibilidades.
- Mantener unos niveles adecuados de colesterol y glucosa, menos de 190 mg/dl y menos de 110 mg/dl respectivamente.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, según la OMS 5 piezas al día o 400g al día.
- En cuanto al ejercicio físico, al menos 30 minutos al día.
Recomendaciones sanitarias que están en nuestra mano y que nuestro corazón nos agradecerá saludablemente.
(Foto:Morguefiles.com)