Toda la verdad sobre Aldo Fortuny. José Manuel Vega

toda-la-verdad-sobre-aldo-fortunyLo primero que hay que decir de Toda la verdad sobre Aldo Fortuny (Plaza & Janes), es que no es el primer thriller de José Manuel Vega (Valladolid, 1974). Algo tiene en común con su anterior La arquitectura del mal (Plaza & Janés, 2023). Lo primero, Madrid, aunque de la capital, Vega nos traslada en su segunda novela a la sierra de Guadarrama, en la provincia de Madrid, a los alrededores de Navacerrada.

Lo segundo, es que si La arquitectura del mal se basaba en hechos reales, esta Toda la verdad sobre Aldo Fortuny bebe de as leyendas de la sierra madrileña y sus misteriosos bosques. Del cemento a la naturaleza, aunque en ambas las aparición sorpresiva de un cadáver desencadenará una serie de sucesos tan misteriosos como peligrosos a su alrededor.

En Toda la verdad sobre Aldo Fortuny la protagonista es Sira y, de algún modo, su amigo Max. No quiero olvidarme de su tía Olimpia, por descontado. El suceso desencadenante de la trama central de esta novela es el hallazgo accidental de un cadáver en una chimenea. La del salón en la casa en Navacerrada que ha adquirido Sira para instalarse allí, en ese tranquilo entorno rural y bucólico, lejos de su vida gris y sin una relación sentimental satisfactoria.

Un primer dilema será qué hacer con ese hallazgo, ¿avisar a las autoridades o enterrarlo en el jardín y pasar página? Pero lo que en un principio parecía fácil, echar tierra sobre el asunto, nunca mejor dicho, y olvidar el incidente… no va con Sira. Descubierta la identidad del cadáver, no hay spoiler si uno lee el título, la posterior búsqueda de la verdad se convertirá en un vertiginoso cepo no solo para ella. Porque hay secretos que es mejor dejar dormidos; sobre todo, en una región poblada de leyendas, de mitos, de misterios y de apariencias. ¿Conocéis la leyenda de La Maligna y su pacto con el Diablo?… Toda la verdad sobre Aldo Fortuny es un thriller para dejarse arrastrar por la literatura, la magia, las obsesiones y la amistad en situaciones donde la vida y la muerte se dan la mano.

 

José Manuel Vega es ingeniero, experto en economía digital, conferenciante y colaborador en radio y televisión. Trabajó en varias multinacionales y actualmente es socio de la agencia de creatividad El Equipo E. Fue músico durante dos décadas, publicó cuatro discos y dio cerca de un centenar de conciertos por España y Europa. Es autor, además de las dos novelas mencionadas, de dos libros técnicos sobre emprendimiento y ventas.

Toda la verdad sobre Aldo Fortuny. José Manuel Vega. Plaza & Janés.

Te puede interesar:

Isla negra. Toni Montserrat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *