¿Quién es el profesor Loizaga? Buena pregunta, la respuesta la encontraréis en Pisto a la bilbaína (Alrevés), de José Francisco Alonso. Primera de las novelas del amigo de Román Escudero, oficial de la Ertzaintza en Bilbao. Este suele acudir al primero cuando cree que puede ayudarle. Como en caso de esta historia.
Un aparente secuestro a la mujer de un rico ingeniero bilbaíno. ¿Por qué aparente? Porque conforme vayamos entrando en harina, nunca mejor dicho, iremos descubriendo el pastel, nuevo guiño culinario. Aunque para guiños del buen yantar, los que Alonso espolvorea a lo largo de Pisto a la bilbaína. En más de una página se nos hará la boca agua. Como al protagonista, a ambos. Loizaga no solo da clases de Filosofía a adolescentes en un instituto de la capital vizcaína. También es amante de la buena mesa y del Athletic. Les acompañaremos por la ciudad en busca de pistas, de otros personajes cruzándose en la trama de apariencias y engaños, como ocurre a veces en la vida misma.
Algún puntito de filosofía se paladea, pero sobre todo ironía, mordacidad y sentido del humor. Sin dejar a un lado la crítica social, esa que tantas veces se marida con la novela negra. Los personajes femeninos de Begoña Letxea o ama Loizaga nos darán también que pensar, por su simpatía o por sus reflexiones en esta historia de buenos y malos con matices. El amor, la infidelidad, el dinero y las primeras impresiones son solo algunos ingredientes de este pisto, de Pisto a la bilbaína, entrante del chef Alonso al universo Loizaga. No os lo perdáis, la mesa está servida.
José Francisco Alonso (Bilbao, 1968) es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Deusto. Actualmente trabaja como profesor de Filosofía, en Valladolid. Pisto a la bilbaína, Milhojas de jamón y Café cortado forman el Universo Loizaga, las tres novelas publicadas por la Editorial Alrevés.
Pisto a la bilbaína. José Francisco Alonso. Editorial Alrevés.
Te puede interesar:
1 comentario