Hasta siempre, Alexis Ravelo
La literatura española está de luto. Ayer se nos fue “un escritor calvo”, como a él le gustaba decir de sí mismo.Leer más
Ginés J. Vera (Valencia, España) es escritor, colaborador en medios, asesor literario y docente de talleres literarios desde 2010. Sus relatos y microrrelatos han sido incluidos en numerosas antologías y publicaciones. Actualmente mantiene columnas en diversos medios de comunicación reseñando novedades editoriales y entrevistando a autores/as. Administra el blog Maleta de libros.
La literatura española está de luto. Ayer se nos fue “un escritor calvo”, como a él le gustaba decir de sí mismo.Leer más
Con estos 25 relatos, Claudel nos enfrenta con humor al horror más despiadado de nuestra sociedad.Leer más
Llega por primera vez a Valencia la comedia más exitosa de la última década.Leer más
Regreso de K. J. Parker con una sarcástica e irónica novela que le da la vuelta a la larga batalla que libran hombres y demonios.Leer más
Una de las grandes comedias del siglo XX dirigida y protagonizada por Juan Echanove.Leer más
Luis Roso: «Nadie enmendó esa injusticia pese a que era evidente para todos que se trataba de eso, de una injusticia».Leer más
Fernando de la Cierva: «La Medicina y la Literatura tratan en muchos aspectos de lo mismo: el dolor, la sexualidad, la angustia, los sentimientos y la muerte». Leer más
Versión ilustrada de diez relatos de O.Henry, uno de los grandes escritores de relatos norteamericanos ambientados en la Nueva York de principios del s. XX.Leer más
Una investigación deslumbrante sobre el vicio más antiguo de la humanidad.Leer más
Gonzalo Calcedo: «En todas (mis novelas) hay un trasfondo fantasioso, una conexión con el divertimento que me ayuda a escribirlas».Leer más
Jason Rekulak da una ingeniosa vuelta de tuerca a la clásica historia de casa encantada y niño tímido con sus dibujos.Leer más
El bestseller sobre la longevidad escrito por uno de los jóvenes biomédicos más prestigiosos en su campo.Leer más
La Gonzo Magazine