La carabela San Lesmes. Entrevista a Luis Gorrochategui
Para las corrientes dominantes de la historiografía anglófona, una presencia temprana de España en el Pacífico resultaba demasiado incómoda.Leer más
Para las corrientes dominantes de la historiografía anglófona, una presencia temprana de España en el Pacífico resultaba demasiado incómoda.Leer más
Miguel Ángel González: «Para mí la literatura es todo lo que queda entre líneas, lo que no se puede ver o leer de forma explícita».Leer más
Enric Herce: «El capitalismo más salvaje representado por las megacorps y el transhumanismo reflejado mediante implantes neuronales o prótesis son característicos del subgénero».Leer más
Koldo Royo: «Hay platos que, sin salsa, están totalmente a medio terminar».Leer más
Entrevista a la escritora e ilustradora Aurora Ruá coautora del libro infantil ¡Jo, siempre lo mismo!Leer más
Ángel González Olmedo nos traslada a un mundo fantástico inspirado en la España del siglo XVII con elementos steampunk.Leer más
La nueva novela del escritor Luis Aleixandre Giménez nos recuerda que las cosas nunca son lo que parecen y que la maldad reside, en demasiadas ocasiones, en las almas de personas más cercanas a nosotros de lo que imaginamos.Leer más
Jorge Freire: «La filosofía es inactual, porque se ocupa del presente». Leer más
Blue Jeans: «Ha sido la novela más difícil a la que me he enfrentado»Leer más
Julio César Cano: «Las canciones ayudan al inspector Monfort a resolver los casos».Leer más
Kaos (Juan Bermúdez): «La tolerancia es siempre un elemento principal, en mis historias supongo que porque es algo que me toca más en lo personal.»Leer más
Juan Antonio Molina: : «La coquinaria del Occidente musulmán superó en calidades a la persa y la bizantina, que eran las más refinadas de la época». Leer más
La Gonzo Magazine