Contenido archivado para Literatura
Animal. Leticia Sierra
Una novela negra bestialmente adictiva en la que nada es lo que parece.
Comer bien es fácil si sabes cómo. Luis A. Zamora y Alberto Herrera
Este libro nos recuerda a través de consejos, pautas, datos y recetas que la buena alimentación es pan comido.
Box Hill. Adam Mars-Jones
Una transgresora y oscura historia de amor, deseo y dominación.
Marinos mercantes. Entrevista a Gonzalo Sáenz
Gonzalo Sáenz: «Las anécdotas más curiosas del libro no son inventadas, sino basadas en hechos reales».

La muerte del impostor Entrevista a José Luis Muñoz
José Luis Muñoz: «En “La muerte del impostor” se marida el género negro con el fantástico y la novela social».
El jardín de los frailes. Manuel Azaña
En esta novela autobiográfica Azaña retrata y critica la educación en los colegios religiosos
Necios y ridículos. Gonzalo Calcedo
Los personajes de Necios y ridículos recorren los pequeños infiernos del día a día en busca de dignidad.
Dime qué comes y te diré qué bacteria tienes. Blanca García-Orea
La nutricionista Blanca García-Orea nos descubre en este libro una revolucionaria forma de alcanzar el bienestar emocional y físico cuidando nuestra microbiota intestinal.
Alrededor del mundo. Laurent Mauvignier
Mauvignier nos invita a una espectacular vuelta al mundo en catorce historias el día en que Fukushima conmocionó a toda la prensa mundial.
El centro del mundo. Entrevista a José Luis Muñoz
José Luis Muñoz: «De la conquista de España del Nuevo Mundo podría salir una saga interminable de novelas apasionantes».
Historia cómica de la cocina. Enrique Gallud Jardiel
Repaso en clave de parodia a la cocina en nuestro país, desde la más polvorienta Prehistoria hasta ayer por la tarde.
Mil ramos de flores no son suficientes. Entrevista a Luis Aleixandre Giménez
Luis Aleixandre Giménez: «Necesitaba un ambiente de intranquilidad y miedo en la capital del Turia».