Contenido publicado por Ginés J. Vera
La bahía humeante. Entrevista a José Luis Muñoz
José Luis Muñoz: «Desde que llegué a Islandia supe que de ahí iba a salir una novela».
Cuaderno de enigmas para mentes criminales. Gareth Moore
Un libro lleno de acertijos, jeroglíficos, laberintos, sudokus, juegos de lógica, enigmas y mucho más.
Hopper y el fin del mundo. Fedosy Santaella
un viaje caleidoscópico, una novela distópica para hacer frente a una realidad (la nuestra) más distópica que nunca antes.
El síndrome Wanderlust. Once Relatos viajeros
Once relatos escritos por algunos de los autores más reconocidos del panorama de la narrativa española actual.

La carabela San Lesmes. Entrevista a Luis Gorrochategui
Para las corrientes dominantes de la historiografía anglófona, una presencia temprana de España en el Pacífico resultaba demasiado incómoda.
Prolepsis. Entrevista a Miguel Ángel González
Miguel Ángel González: «Para mí la literatura es todo lo que queda entre líneas, lo que no se puede ver o leer de forma explícita».
Festivales de España. David Saavedra
La guía de los festivales musicales de España que estabas esperando.
101 lugares míticos del Rock. Javier Bardo
Un libro lleno de curiosidades e historias sobre las grandes estrellas del rock y sus rincones legendarios.
Estación Niebla. Entrevista a Enric Herce
Enric Herce: «El capitalismo más salvaje representado por las megacorps y el transhumanismo reflejado mediante implantes neuronales o prótesis son característicos del subgénero».
Las recetas de Koldo Royo Entrevista a Koldo Royo
Koldo Royo: «Hay platos que, sin salsa, están totalmente a medio terminar».
¡Jo, siempre lo mismo! Entrevista a Aurora Ruá
Entrevista a la escritora e ilustradora Aurora Ruá coautora del libro infantil ¡Jo, siempre lo mismo!
Entrevista a Ángel González Olmedo
Ángel González Olmedo nos traslada a un mundo fantástico inspirado en la España del siglo XVII con elementos steampunk.